Dispara, edita y HDR!
Hace bastante tiempo que llegó la tecnología del HDR en la edición de los programas de retoque. Jugando con imagenes entre la fantasía y la realidad, esta técnica trata de capturar 3 o más fotos de una toma con distinta exposición y juntarlas para formar una sola imagen que refleje con fidelidad las luces y sombras, logrando así un producto fascinante, tanto por su acabado como por su ilimitado potencial gráfico. Las fotos en HDR ya se han instalado desde hace varios años entre los fotógrafos profesionales y amateurs, pero ¿cómo comenzó y hasta donde ha llegado esta técnica? EL HDR es sin duda la técnica más fascinante en fotografía digital, explotada hasta el cansancio por el mundo flickeriano y llevada a los extremos de la fantasía digital, se ha convertido casi en una herramienta intangible de la mayoría de los fotografos que buscan realidad o simplemente una super realidad en sus fotos. Fuente: http://www.inconcientecolectivo.cl |
La Guía Definitiva de High Dynamic Range (HDR) con Photoshop![]()
Aquí os dejamos la guía definitiva para hacer paso a paso esas imágenes espectaculares a través de la técnica de rango dinámico. Recordar que esta funcionalidad se ha incorporado en Photoshop CS2. Si disponeis de una versión anterior, tendreis que cambiar a Photoshop CS2 o superior, o buscar una solución alternativa como Photomatix. Paso 1: Abrir las fotografíaPara ejecutar la utlidad de HDR vamos al menú ARCHIVO -> AUTOMATIZAR -> COMBINAR PARA HDR. Lo primero que hará Photoshop es preguntarnos por las imágenes que queremos fusionar. ![]()
|
El software de OLPC se podrá descargar gratis desde Internet. La organización One Laptop Per Child (OLPC) anunció que el software educativo
El desarrollo estuvo a cargo del ex presidente de OLPC, Walter Bender.
Fuente: http://www.canal-ar.com.ar/ |
Cursos de serigrafía. La serigrafía es uno de los sistemas de impresión más antiguos y simples
La palabra serigrafía del griego Serikós= seda y Graphé= escribir, dibujar o quizás tambien del latin sericum= cera) se refiere al sistema de impresión, derivado de la antigua técnica de estarcido, que utiliza como matriz o clisé un marco con una malla abierta en ciertas zonas, que es la imagen a imprimir, y cerradas en otras Este sistema por sus especiales caracteristicas, permite escribir sobre cualquier soporte: blanco, transparente o de color. Grueso o fino, aspero, rugoso o suave. De forma regular o irregular, mate, semimate o brillante. Pequeño o grande, de forma plana o cilindrica y se puede utilizar todo tipo de tintas, previamente formuladas de acuerdo a los materiales en los que se va a imprimir, con diferentes gruesos de capa por deposito de tinta. Calidades opacas, transparentes, mates, semimates, brillantes, fluorescentes, reflectantes, barnices y lacas vinilicas, acrilicas y otras. Se aplica sobre cualquier tipo de material: telas organicas o sinteticas, papel, cartulina, carton, cuero, corcho, metal, madera, plastico, cristal, fieltro, ceramica etc. Sin ninguna limitacion en el numero de colores planos o tramados y lo mas importante pudiendose hacer la impresion por medio de maquinas o manualmente |
DRAW IT , ESTUPENDO PROGRAMA DE DIBUJO VECTORIAL.
Efecto de los blanqueantes ópticos en la medición del color para artes gráficas.
LA IMPRESION DIGITAL: MAS ALLA DE LA REPROGRAFíA.
NUEVOS ACTORES EN ALCOHOL ISOPROPILICO
Virus, Virus y más Virus - ¿Para qué sirven?
Inversión publicitaria online en Argentina creció 74% en 2008
Llega el nuevo buscador que promete revolucionar la web
Nueva suite de protección para pequeñas empresas
10 al 12 de JUNIO DE 2009 – HOTEL SHERATON CORDOBA
Más lectores cambian a diarios de papel por internet.
Criterios para crear un diseño coorporativo.
El futuro de Internet en Argentina, desde la óptica Google.
La tipografía y la rotulación.
Todo para Packaging: Ideas y Moldes.
Empaque japonés imitando fibras y materiales naturales.
Tratamiento de originales publicitarios para prensa.
Claves para crear un buen packaging.
Rasterbator, gigantografías a tu alcance.
Nomenclador para discapacitados visuales
70 años desde que se inventó la xerografía
Papel de plástico reciclable para las impresoras
Televisión digital en argentina.
Expo Impresión 2008: Opiniones de nuestros clientes
La impresora de fotos para celulares con camaras de fujifilm
Sprout Core, Cocoa para la web
Ex-empleados de Google lanzan Cuil
La Biblioteca Británica expone virtualmente dos Biblias de Gutenberg
El Gobierno Argentino avala que las webs incorporen letra Ñ