Impresión con láminas lenticulares


El sistema se fundamenta en la visión estereoscópica del ser humano. Los humanos vemos en tres dimensiones porque cada ojo ve la misma escena con un ángulo distinto y esto causa que las imágenes formadas en el cerebro, para cada ojo, no sean idénticas. El cerebro interpreta esta situación mediante una imagen única en 3d. Ahora que están tan de moda los efectos en 3d de películas, pantallas de TV, impresos, etc. se puede decir que todos se basan en engañar al cerebro con las supuestas imágenes que tendría que percibir con cada ojo, en el caso de que viera una escena real, que en este caso no existe, está simulada.



El sistema funciona basado en que cada ojo vea una serie de líneas correspondientes a una imagen y solo esas líneas de forma que la imagen en el cerebro se sintetice en dos aspectos: uno el de componer las tiras de cada imagen y el otro en componer las tres dimensiones o el cambio de imagen al mover el impreso con la lenticular pegada.

.Fuente: http://www.amendiguchia-itgt.com/search/label/efectos%203d%20impresos