Lo mejor es encontrar una tipografía que pueda expresar la idea que tienes en la cabeza. En diseño no todo es color y texturas, también las tipografías nos hablan, nos venden y nos atrapan. Algunas son tan fuertes que representan nuestra cultura y definen con más claridad el mensaje. ¿Acaso no lo han visto en todo puesto de “Ricas Tortas”? Por eso, les recomiendo los sitios para descargarlas:
1.- Dafont.com: La primera que conocí y la última. Esta es como encontrar el amor verdadero, tiene variedad y es de fácil descarga, tanto para Mac como para PC. La clasificación es sencilla y accesible hasta para el más perdido en la red, además puedes visualizar la palabra en la fuente que elijas para ver si realmente te conviene descargarla.
2.- Handmadefont.com: Esta es sólo para especialistas con presupuesto, ya que todas las tipografías están a la venta. ¿Por qué está en la lista? Es la forma más creativa que he visto de crear tipografías: cada una está hecha a mano, ya sea cortando pedazos de pasto, con pan tostado o cualquier material que les venga a la cabeza. Definitivamente es un sitio que no se pueden perder.
3.- 1001freefonts: Puedes encontrar más de 1,000, inclusive más de 1,001, porque han crecido tanto que ahora puedes bajar miles y miles de tipografías gratuitas. Las categorías son sencillas y también cuenta con una visualización previa de cada fuente, para ver si la quieres.
4.- Urbanfonts.com: Con una buena base de datos que contiene más de 8,000 tipografías diferentes, es una buena opción. Al igual que dafont y 1001freefonts, tiene visualización previa, además puedes cambiar el color.
5.- Fonts500: En este sitio sólo encontrarás las tipografías más populares. A diferencia de los otros sitios, aquí te ofrecen lo que está usando la mayoría de los usuarios y así puedes ver qué está de moda en materia de tipografías.
Fuente: http://www.wannaflock.com/diseno/cinco-sitios-para-descargar-tipografias/