La serigrafía es un sistema de impresión en el que la tinta atraviesa una malla de nylón, poliéster o metal (en su origen era de seda, de ahí su nombre) estando las zonas impresoras de aquellas que no se imprimen delimitadas por una reserva química.
Comportamiento de las tintas
Su formulación debe ser tal que permita su adaptación a este sistema industrial de impresión y que posteriormente resista el tiempo estimado de vida del impreso.
Requisitos de comportamiento:
–Reproductibilidad o fidelidad de color. El comportamiento de la tinta se debe controlar durante la tirada con los aparatos de medida y control y teniendo como referencia las tiras de control. Las tintas empleadas en serigrafía son muy variadas y dependen del soporte a imprimir y el sistema de secado por el que se opte. En general son tintas clasificadas como líquidas de secado por evaporación o polimerización.
–Secado rápido. La clave en este apartado consiste en el perfecto ajuste de los mecanismos de secado para dar la radiación o el calor correcto.El secado debe ser forzado en la mayoría de las ocasiones dado que es el sistema que mayor capa de tinta deposita sobre el soporte lo que dificulta su secado de forma natural.
–Resistencia a las más diversas agresiones. En el caso de las tintas de serigrafía tanto la capa aplicada como el tipo de secado a que son sometidas hace que posean una gran resistencia ante los más diversos agentes.
Comportamiento de los soportes
Se imprimen fundamentalmente papel y sus derivados y todo tipo de plásticos flexibles y rígidos.
En papel se imprimía y se sigue imprimiendo en cartelería pero se está viendo relegada la impresión en serigrafía por los sistemas digitales de impresión por chorro de tinta (plotters y sistemas de gigantografía) y el embalaje y los plásticos de todo tipo se imprimen en gran cantidad en dura competencia con el huecograbado.
Requisitos de comportamiento:
–Maquinabilidad. Aunque parte de los trabajos no requieren ninguna exigencia puesto que el soporte a imprimir se coloca manualmente en la máquina para su impresión salvo en los procesos que están plenamente industrializados (serigrafía rotativa).
–Imprimibilidad. El hecho de que la malla sea flexible le dota de especiales características para que se pueda imprimir sobre los más variados soportes sin especiales requirimientos de lisura. En serigrafía, conseguir la constancia de color es complicada puesto que es un sistema de impresión relativamente poco estable.
–El secado, al ser prácticamente instantaneo ayuda a conseguir la constancia de color y el manipulado posterior del impreso.
Interacción entre las pantallas, tintas y soportes
Para cada tipo de trabajo se debe tomar una elección sobre el tipo de pantalla, el grosor de los hilos y su lineatura.
Como existen multitud de soportes distintos en su composición que se imprimen en serigrafía se deben tener muy en cuenta para optar por la tinta adecuada.
Fuente: http://www.ediciondearte.info/sistema-de-impresion-permeograficos-caracteristicas-y-uso/