Vamos a ver como personalizar un cd virgen con sprays + serigrafía para darle la personalización final.
Agarramos un cd virgen cualquiera, la mayoría tienen la marca y otros dibujos en la superficie, usaremos el spray negro para cubrir todo eso y dejar una superficie uniforme para luego hacer el estampado con serigrafía. Antes de todo esto debemos grabar la información en el disco.
Si encontráramos marca blanca o especiales con superficie imprimible podemos evitar este paso y hacer serigrafía directamente, pero como siempre lo complicaremos, usamos uno con dibujos.
Colocamos los cd´s sobre una superficie limpia y lisa y les damos una capa de pintura negra, spray laca brillo o mate, intentamos darle espolvoreando el spray para evitar goteos y acumulaciones de pintura que luego dificulten el funcionamiento del disco.
Dejamos secar y revisamos la parte debajo del cd que no haya recibido gotas de pintura, si es asi le pasamos un trapo con alcohol para dejarlo bien limpio, dejamos secar unas horas en un sitio aislado de polvo y suciedades que puedan adherirse a la pintura, cualquier viruta puede estropear el trabajo.
Una vez listo con la superficie bien uniforme vamos a preparar el molde donde colocaremos los cd´s para la serigrafía.
En este caso he tomado dos cartones de 2 mm de grosor, el superior le hice un agujero con el mismo diametro del cd, de forma que podemos encajarlo.
Colocamos el molde en la mesa de estampación, en este ejemplo usamos una máquina de serigrafía plana, bien lo puedes hacer sin máquina también apoyando la pantalla manualmente.
Asi como cualquier serigrafía le damos unas pasadas de pintura, con una ya sería suficience, diluyendo la pintura un poco en agua para hacerla más líquida tendremos un resultado más fino.
En el ejemplo he usado pintura textil acuosa, venden pintura para serigrafía especial para este tipo de materiales deberás consultar al fabricante si quieres obtener un resultado profesional, en cualquier caso es una buena opción de personalización artesana y con larga durabilidad, dejo unas fotos.
Fuente: http://www.kalipo.com/blog/