Cajas de carton corrugado.
Tipos de flauta

Flauta, Medium, Onda, Ondulado Es el papel que se corruga formando una serie de S´s invertidas, éste es a su vez va pegado entre los liners y es la que contribuye con la mayor parte de la fortaleza del empaque de cartón.  
cartón corrugado

Flauta B, Onda B Tiene una altura de cresta a valle de .246 cm (.097"), y son 47 flautas por 30 cm lineales, (1 pie).  

Flauta C, Onda CEs la flauta más común que se maneja en el mercado del cartón y tiene una altura de cresta a valle de .360 cm (.142"), y son 39 flautas por 30 cm lineales (1 pie).  

Flauta E, Onda EConocido también como microcorrugado; hace una caja muy fuerte, y son 95 flautas por 30 cm lineales (1 pie).  

Flauta F, Onda F. Es aún más compacta que la Flauta E; su uso aplica en empaques de microcorrugado especiales.  
cajas de cartón


Prueba de compresión de canto, Edge Crush Test, ECT Mide la fuerza máxima de compresión paralela a las flautas, que una muestra de cartón puede soportar antes de fallar. Esta prueba se usa para determinar la resistencia a la estiba de un empaque corrugado y se expresa en Libras por pulgada lineal.  
cajas de cartón

Prueba Mullen, Mullen Test, Bursting Strength. Una prueba desarrollada en 1887 por J.W. Mullen para medir la resistencia a la perforación o el estallamiento de un empaque corrugado y se expresa en Libras por pulgada lineal o su equivalencia en Kgs .
imagen


Compresión de la caja. Una prueba estándar usada para medir la resistencia a la compresión de una caja vacía. La compresión es una medida de cómo una caja resistirá la carga de estiba experimentada en un almacén y/o transporte.  
imagen

Liner. Los papeles planos que van a los extremos de la flauta de una lámina corrugada. Puede ser liner interior o exterior, dependiendo de la posición que guarde una vez hecha la caja.  
imagen


Single Face, Cara sencilla, Corrugado de una cara. Se requiere de dos papeles, un liner y un medium.

 

imagen

Corrugado sencillo. Se requiere de tres papeles: dos liners y un medium, donde el medium va entre los dos liners. El corrugado sencillo puede ser de Flauta B o Flauta C.

 

cajas mexico

Doble Corrugado. Se requiere de cinco papeles: tres liners y dos medium (generalmente, uno en Flauta B y otro en Flauta C).

 

cajas mexico

Triple Corrugado. Consiste en 7 papeles, un doble corrugado más otro medium (Flauta B ó C) y otro liner interior. Es muy poco común.

 

cajas mexico


Plegadizo, Folding Carton.
Varias capas de fibra que se pegan para formar una lámina de cartoncillo compacto. Este material es usual en la industria de embalaje, como las cajetillas de cigarro y las de cereal.

 

Grupo Inland

Pegamento, Adhesivo. Se utiliza para pegar los papeles en la fabricación del cartón corrugado. Se hace a base de almidón de fécula de maíz; también, se agrega agua, sosa, borax y en ocasiones, un catalizador.

 


HexagatedPiezas de Cartón corrugado diseñado y fabricado con formas hexagonales en cualquier tamaño.

 

imagen


Post-impreso
Una vez formada la lámina corrugada, se pasa por la impresora y se agregan los gráficos impresos.

 

imagen

Pre-impreso.
Consiste en utilizar un papel satinado o de grado más fino, y se imprime con técnica de Flexografía en alta calidad. Después se usa como liner exterior en la fabricación del cartón corrugado. Este proceso es generalmente aplicable para empaques con volúmenes mayores que requieren alto impacto gráfico.

 

imagen

MicrocorrugadoSon cajas con un ondulado muy pequeño (las Flautas E o la F), obteniendo como resultado una superficie más plana, la cual ayuda notablemente la calidad de impresión.

 

imagen


LitoetiquetadoUna etiqueta impresa con técnica offset, es agregada parcialmente o totalmente sobre el corrugado ya formado. El litoetiquetado generalmente se usa para cantidades menores que las de litolaminado.

 

imagen

Litolaminado
Una técnica utilizada para colocar impresión offset en hojas o rollos sobre el corrugado de una cara (single face). Este proceso es una buena alternativa para requerimientos de alto impacto gráfico y volúmenes medios.

 

imagen

Resistencia a la estiba.
El desempeño de estiba de una caja en el almacén y el ambiente de distribución.

 

imagen


Formación calibre, Flauta.
La formación y espesor correctos de papeles corrugados en un contenedor. Los tamaños de las flautas incluyen: A(3/16"), B(3/32"),C(9/64"), E(3/64") y BC(3/16"). La correcta formación de la flauta contribuye a un buen desempeño al estibar.

 

imagen

Aplastamiento del cartón.
El calibre inapropiado o la excesiva pérdida del mismo. La fabricación de cajas de calidad busca minimizar el aplastamiento ya que es un factor que reduce la resistencia a la estiba.

 

imagen


Compresión de anillo, Ring Crush.
Una prueba estándar realizada en el molino para medir la fuerza de compresión del papel. Una pequeña sección de papel, 1/2" x 6", es colocado en un aparato especial para determinar el valor de resistencia.

 

imagen

Peso base.
La medida en libras por 1000 pies cuadrados del peso los papeles utilizados en una caja de cartón corrugado. Es una de las especificaciones de la Regla 41 original, art.222

.

imagen