Son cada vez más las imágenes que forman la web y la cantidad de las mismas sigue aumentando a un ritmo desmesurado. Hasta el momento la mayoría de estas imágenes se almacenan en formatos como JPG, PNG, etc. que nos han servido a la perfección durante mucho tiempo.
Pero es ahora cuando la gente de Google se ha planteado un nuevo formato de imágenes, el formato WebP, que mantendrá la calidad de imagen dentro de unos parámetros aceptables con una compresión más robusta, agilizando la red todavía más.
La velocidad de carga de una página web depende de su diseño pero también de sus imágenes (que suelen sobrepasar el 50% de bits de una web). Estos pequeños cambios pasan a día de hoy desapercibidos en conexiones rápidas, pero anchos de banda más modestos, limitados e Internet móvil marcarán una gran diferencia.
Las imágenes en .PNG se caracterizan por su calidad mientras que las imágenes en formato .JPG se caracterizan por su compresión.
El nuevo formato utiliza la tecnología del códec VP8, que Google liberó hace poco tiempo, y reducirá el peso de una imágen en .JPG un 39% y en el peor de los casos en un 10% sin perder calidad.
Obsérvalo en su galería.
Por el momento no existen aplicaciones compatibles con este formato, aunque ya existe una herramienta de conversión para Linux y se está trabajando en su hermana para Windows.
El hecho de pensar en un formato estándar de imágenes para Internet no es algo negativo, pero tendremos que esperar para saber si es este el elegido o habrá algún rival más. Uno de los objetivos principales del proyecto es integrar el formato al motor WebKit (con el que se integraría de forma perfecta en Google Chrome).